viernes, 29 de abril de 2016

5.2 IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA


IMPACTO EN LA FAUNA: LA FRAGMENTACIÓN DEL BOSQUE TIENE A MENUDO EFECTOS SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES Y DE PEQUEÑOS MAMÍFEROS A TRAVÉS DE LA DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT. LA PÉRDIDA DE HÁBITAT BOSCOSO COLOCA A UNA PROPORCIÓN IMPORTANTE DE ESPECIES DE AVES EN UNA SITUACIÓN DE ALTO RIESGO, POR EL ALTO NIVEL DE ENDEMISMO QUE CARACTERIZA A LA MAYORÍA DE ELLAS.


LA PERTURBACIÓN DEL BOSQUE REDUCE LAS POSIBILIDADES DE ALIMENTACIÓN Y REFUGIO DE LAS ESPECIES, TANTO PARA PEQUEÑOS MAMÍFEROS QUE USAN NIDOS O CUEVAS COMO PARA AVES Y MARSUPIALES ARBORÍCELAS. ASÍ, LA REMOCIÓN DE ÁRBOLES ANTIGUOS REDUCE LA EXISTENCIA DE NUDOS O PROTUBERANCIAS QUE OFREZCAN SITIOS PARA EL NIDAJE DE LAS AVES.


http://image.slidesharecdn.com/el-impacto-de-las-actividades-humanas-sobre-el-medio-ambiente-2713/95/el-impacto-de-las-actividades-humanas-sobre-el-medio-ambiente-3-728.jpg?cb=1179854802


POR OTRA PARTE, UNA ALTA PROPORCIÓN DE PLANTAS LEÑOSAS USAN A LAS AVES COMO VECTORES DE POLEN Y SEMILLAS (ARMESTO Y ROZZI, 1989; SMITH Y RAMÍREZ, 1993). LAS PLANTAS POLINIZADAS O DISPERSADAS POR AVES EN UN BOSQUE FRAGMENTADO CON POBLACIONES REDUCIDAS DE AVES MUTUALISTAS ESTÁN SUJETAS A FALLAS REPRODUCTIVAS Y PATRONES ALTERADOS DE FLUJO GÉNICO. 

ASÍ, EL MANTENIMIENTO DE POBLACIONES DE AVES MUTUALISTAS TIENE IMPORTANTES REPERCUSIONES RECÍPROCAS PARA LA COMUNIDAD DE PLANTAS
LOS IMPACTOS RELACIONADOS CON EL AGUA INCLUYEN TODO LOS ÁMBITOS RELACIONADOS CON SU AHORRO Y SU POSIBLE CONTAMINACIÓN AL REALIZAR VERTIDOS DE RESIDUOS. DE ESTE MODO, DEBEMOS PRIORIZAR AQUELLOS MATERIALES QUE NO TRANSMITEN ELEMENTOS TÓXICOS O CONTAMINANTES AL AGUA, LOS MECANISMOS QUE PERMITEN AHORRAR AGUA EN LOS PUNTOS DE CONSUMO, LAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES DE DIFERENTES ORÍGENES Y LOS SISTEMAS QUE PERMITEN REUTILIZAR EL AGUA DE LA LLUVIA O LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA SU USO POSTERIOR.

 OTRAS FUENTES QUE DAÑAN EL AGUA SON:


AGENTES PATÓGENOS.- BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOARIOS, PARÁSITOS QUE ENTRAN A LAS AGUAS PROVENIENTES DE DESECHOS ORGÁNICOS.


DESECHOS.- LOS DESECHOS ORGÁNICOS PUEDEN SER DESCOMPUESTOS POR BACTERIAS QUE USAN OXÍGENO PARA BIODEGRADARLOS. SI HAY POBLACIONES GRANDES DE ESTAS BACTERIAS, PUEDEN AGOTAR EL OXÍGENO DEL AGUA, MATANDO ASÍ LAS FORMAS DE VIDA ACUÁTICAS.


SUSTANCIAS QUÍMICAS INORGÁNICAS.- ÁCIDOS, COMPUESTOS DE METALES TÓXICOS (MERCURIO, PLOMO), ENVENENAN EL AGUA. LOS NUTRIENTES VEGETALES PUEDEN OCASIONAR EL CRECIMIENTO EXCESIVO DE PLANTAS ACUÁTICAS QUE DESPUÉS MUEREN Y SE DESCOMPONEN, AGOTANDO EL OXÍGENO DEL AGUA Y DE ESTE MODO CAUSAN LA MUERTE DE LAS ESPECIES MARINAS (ZONA MUERTA).
SUSTANCIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS.- PETRÓLEO, PLÁSTICOS, PLAGUICIDAS, DETERGENTES QUE AMENAZAN LA VIDA.


SEDIMENTOS O MATERIA SUSPENDIDA.- PARTÍCULAS INSOLUBLES DE SUELO QUE ENTURBIAN EL AGUA, Y QUE SON LA MAYOR FUENTE DE CONTAMINACIÓN. SUSTANCIAS RADIACTIVAS QUE PUEDEN CAUSAR DEFECTOS CONGÉNITOS Y CÁNCER.

EL MEDIO AMBIENTE COMO PROVEEDOR DE ALIMENTOS, SALUD Y ENERGÉTICOS TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA Y TODO LO QUE CONSTRUYE DEPENDE DE LOS MATERIALES QUE EL MEDIO PRODUCE O PRODUJO EN ÉPOCAS REMOTAS, A TRAVÉS DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS, SE HA DOCUMENTADO EL USO DE CIENTOS DE ESPECIES NATURALES CON DIFERENTES PROPÓSITOS, YA SEA PARA PROPORCIONAR ALIMENTOS, PARA LA GENERACIÓN DE MEDICINAS, PARA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLES, PARA ELABORAR ARTEFACTOS, PARA OBTENER FIBRAS Y EN TÉRMINOS GENERALES PARA LA SATISFACCIÓN DE UNA AMPLIA GAMA DE NECESIDADES.
https://i.ytimg.com/vi/VrhAWI8Sm24/hqdefault.jpg



IMPACTO DE LA AGRICULTURA LA AGRICULTURA SIEMPRE HA SUPUESTO UN IMPACTO AMBIENTAL FUERTE. HAY QUE TALAR BOSQUES PARA TENER SUELO APTO PARA EL CULTIVO, HACER EMBALSES DE AGUA PARA REGAR, CANALIZAR RÍOS, ETC.

LA AGRICULTURA MODERNA HA MULTIPLICADO LOS IMPACTOS NEGATIVOS SOBRE EL AMBIENTE. LA DESTRUCCIÓN Y SALINIZACIÓN DEL SUELO, LA CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES, LA DEFORESTACIÓN O LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD GENÉTICA, SON PROBLEMAS MUY IMPORTANTES.


IMPACTO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EL IMPACTO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTAL, SE MANIFIESTA CON LA DEMANDA SIN PRECEDENTES DE RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE, PROVOCADA POR EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN HUMANA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, ESTÁ PRODUCIENDO UN DECLIVE CADA VEZ MÁS ACELERADO EN LA CALIDAD DE ÉSTE Y DE SU CAPACIDAD PARA SUSTENTAR LA VIDA.


LA POBLACIÓN HUMANA LA POBLACIÓN ACTUAL ESTA SIENDO MANTENIDA A TRAVÉS DEL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS ESENCIALES, COMO SON LA CAPA FÉRTIL DE SUELO, LOS MANTOS ACUÍFEROS Y LA BIODIVERSIDAD, ADEMÁS LA POBLACIÓN MUESTRA UNA DISTRIBUCIÓN BASTANTE INEQUITATIVA TANTO EN LAS TASAS DE CRECIMIENTO COMO EN LOS NIVELES DE CONSUMO.


 LOS HABITANTES POBRES, CON LAS TASAS MÁS ALTAS DE NATALIDAD, TIENEN NIVELES DE CONSUMO DE RECURSOS Y SOBRE TODO DE ENERGÍA MUY POR DEBAJO DE LOS HABITANTES DE LOS PAÍSES RICOS, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LA EXPLOTACIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN DIFERENTES NIVELES, GENERANDO CON ELLO QUE LA CAPACIDAD DE RECARGA DE LOS RECURSOS ESTE DETERMINADA POR LOS NIVELES DE CONSUMO DE LA SOCIEDAD.


IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN A MEDIDA QUE CRECEN LAS CIUDADES ALTERAN AL MEDIO AMBIENTE. EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS METRÓPOLIS NO SÓLO TRANSFORMA LAS ZONAS QUE URBANIZA, SINO TAMBIÉN OTRAS MUCHO MAYORES, TAL Y COMO PUEDE OBSERVARSE EN LOS CAMBIOS QUE SUFRE EL ESPACIO GEOGRÁFICO RURAL PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES METROPOLITANAS DE AGUA Y MATERIAS PRIMAS, BIENES Y SERVICIOS.


 LAS REGIONES QUE LAS RODEAN DEBEN SATISFACER LAS EXIGENCIAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, RECIBIR LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PRODUCTO DE LA EDIFICACIÓN, ADEMÁS DE LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE POR LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, INDUSTRIAS Y OTROS COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA URBANA.

REFERENCIAS


3 comentarios:

  1. Desde el descubrimiento del fuego, los seres humanos siempre han tenido un impacto en la naturaleza.

    Como la historia avanza, los seres humanos no hicimos más ingeniosos para alterar el medio ambiente para satisfacer nuestras necesidades. De esta es una manera donde los seres humanos han alterado la atmósfera con tantas fabricas que se han instalado, los millones de vehículos que circulan a diario .
    Sin embargo, el consumo de energía también incluye la alteración significativa de la biosfera y la litosfera.
    Es evidente que los impactos que causamos los humanos sobre el medio ambiente ahora es mucho más grande que en el pasado.
    De hecho, hoy en día la escala e intensidad de los impactos humanos sobre el medio ambiente es tan pronunciada que algunos científicos argumentan que estamos viviendo en una época totalmente nueva.
    Aunque las anteriores épocas fueron impulsadas por los cambios en el entorno natural, esta era se caracteriza por la gran escala humana que influye sobre el medio ambiente natural.
    Lo que esto pone de relieve en un nuevo concepto es el poder que los seres humanos tienen sobre el medio ambiente natural.

    El futuro de la Tierra se determina por los seres humanos y cómo se deciden a interactuar con la Tierra sabemos que si seguimos pensando solo en nosotros y nuestro bien algun dia aunque tengamos cosas materiales muy bonitas no tendremos donde vivir.

    ResponderBorrar
  2. Rodrigo Hernandez Teniente
    Es interesante ver como las actividades humanas han contribuido a gran parte del deterioro del medio ambiente; el crecimiento de la población demanda mucho más alimento que se traduce a incrementar la agricultura y encontrar formas de que esta se de en forma rápida, por lo que primeramente es necesario talar árboles y luego utilizar fertilizantes o plaguicidas; lo que contamina el agua y el suelo. Por lo que podemos observar, el ser humano es verdaderamente un agente destructor del medio ambiente y si tomáramos conciencia de lo que hacemos sabríamos que debemos tomar medidas para frenar esta constante destrucción.

    Como en ocasiones se menciona, el desconocimiento de las leyes no te exime de su cumplimiento, de igual manera debemos actuar, ya que el desconocimiento de los impactos negativos al medio ambiente no exime a nadie de su responsabilidad. Cada vez las personas inventamos nuevas formas de necesidades de consumo, pero si nos enfocáramos en esa misma intensidad de vender un nuevo producto y diseñáramos una forma de ayudar al planeta, ya habríamos mejorado la calidad de vida del planeta y por ende la nuestra propia.

    ResponderBorrar
  3. Cuidar nuestro medio ambiente es algo muy importante y tarea de todos, en estos tiempos donde las personas no toman conciencia sobre el daño que le hace al lugar donde vivimos. Últimamente la tierra ha sufrido daños irreparables como la ruptura de la capa de ozono lo que a muchas personas le ha causado cáncer a la piel, el calentamiento global que ocasionan terribles catástrofes en el mundo como lluvias torrenciales, tsunamis o simplemente el calor excesivo en las grandes ciudades de nuestro país.

    Hoy en día existen diversas ONG’s pues se encargan de informar a las personas sobre las desventajas de no cuidar nuestro medio ambiente como la destrucción de la capa de ozono y el derretimiento de los polos norte y sur de nuestro planeta, enfermedades. Estas ONG’s se encargan de concienciar a las personas del daño que se hace no solo a nuestro país sino al mundo e informan a las personas de diversas cosas para disminuir el daño al medio ambiente como:

    • No quemar la basura.
    • Reciclar la basura
    • Tratar de no usar pilas normales sino las recargables
    • No usar aerosoles que causen daños a la capa de ozono

    El hombre sin darse cuenta, muchas veces, está aportando a la contaminación con el consumo de grandes sustancias que aportan a la elevación del grado de contaminación del planeta y del mundo. Es necesario tomar medidas urgentes para preservar el medio ambiente, que están dadas aquí y que los gobiernos y autoridades pertinentes contribuyan a la prevención que beneficiará no sólo a nosotros sino al mundo entero.

    En el siguiente link puedes observar un video con las evoluciones de urbanización que se han tenido a lo largo de la historia por todo el mundo:
    https://www.youtube.com/watch?v=P8oOEkl4hRo

    ResponderBorrar